jueves, 3 de noviembre de 2016

Fireta del Camp d´Elx... todo un éxito!!! Gracias!!!

La VI Fireta del Camp d´Elx celebrada el pasado 14 al 16 de octubre se ha llevado a cabo con un éxito rotundo para los representantes del campo. Agricultores, comerciantes y artesanos de todas las pedanías vinculadas a la labor agrícola se dieron cita en este evento al cual asistieron miles de personas, tanto de la ciudad de Elche como de ciudades cercanas.

Los visitantes disfrutaron en familia de la muestra y degustación de los productos del campo, todo ello en un ambiente de convivencia y alegría, características de esta Feria que nos muestra esa identidad típica que, orgullosamente, tienen los habitantes del Camp d´Elx. Niños, jóvenes y abuelos, pudieron entretenerse con las distintas actividades que se organizaron para este evento.

Por ello, en nombre de la Associació per al Desenvolupament del Camp d' Elx (ADR Camp d´Elx) y de las distintas asociaciones que hemos organizado, como cada año, este evento para resaltar la importancia del Camp d´Elx dentro de la Comunidad Valenciana, queremos agradecerles su apoyo a las instituciones, asociaciones y expositores.

A todos ustedes vaya nuestro mayor agradecimiento por el apoyo y la confianza para llevar a cabo la VI Fireta del Camp d´Elx como un evento que resalta la identidad y valor de nuestro espacio rural como ventana de atractivo turístico, natural, patrimonial y económico en favor de Elche y la Comunidad Valenciana.


Atentamente,



Pascual Serrano Peréz.

Presidente ADR Camp D´Elx

Debate sobre el estado de la Ciudad: Los representantes sociales de Elche hablaron...

El mes pasado, los días 17 y 18 de octubre se celebró el Debate sobre el estado de la Ciudad de Elche.

Representantes de diez consejos municipales, del Consejo Rector de VisitElche y de nueve juntas vecinales asistieron para exponer sus propuestas y visiones con miras a hacer de Elche una ciudad mejor. En este evento participaron tanto el Alcalde de Elche, Carlos González, como representantes de los partidos políticos que conforman la corporación de gobierno local.

"En turismo se evidenció, como dijo María Teresa Orts, en nombre del Consejo Rector de VisitElche, que «aún no nos creemos que Elche puede ser una ciudad turística». En esta línea, valoró que el aumento que el sector ha registrado este año en las pernoctaciones se debe a la crisis de otros destinos.Hablando de igualdad y familia, Genoveva Martín, representante del Consejo Municipal de Igualdad y Familia, pidió mejorar la formación del personal sanitario para detectar casos de violencia de género, aumentar los recursos de la Casa de la Dona o que la mujer pueda participar en las representaciones del Misteri d'Elx.
En cooperación y desarrollo, Diego Miñano propuso destinar el 0,7% del presupuesto, así como una partida específica para atender emergencias, a la vez que se rechazó las prácticas de personas que «se lucran con las necesidades de los demás».
El mundo rural también pidió más atención por parte del Ayuntamiento. «El Ayuntamiento debe implicarse más en los problemas del campo», dijo Pascual Urbán, portavoz del Consejo Agrario, que reivindicó una mayor promoción a los productos del campo, y que se trabaje en la reutilización de la palmeras y en acabar con plagas como la del picudo.
El Consejo Escolar Municipal pidió recuperar las unidades perdidas en la ciudad durante las épocas de recortes, a la vez que celebró que la ciudad vuelva a contar con un centro de formación del profesorado.
El representante del Consejo Social de la Ciudad, Pascual Serrano, destacó la importancia de poner en marcha el plan Elche Ciudad 2025, y pidió la creación comisiones permanentes para que el trabajo de este órgano vaya más allá, y se pueda hacer un seguimiento real a los proyectos, como se quiere hacer con la comisión sobre la economía sumergida.
El sector comercial estuvo representado por Ester Martínez, del Consejo de Desarrollo Comercial, que pidió que las concejalías de Turismo, Festejos y Cultura colaboren más con la de Promoción Económica. Además, propuso retomar el proyecto de utilizar el calzado como motor para promocionar Elche. Martínez también instó a los representantes políticos a trabajar para que la Dama vuelva, y con ella más turismo y consumo.
En materia de Medio Ambiente, María Dolores Antón propuso declarar el Pantano de Elche como parque natural, para mejorar su protección y conservación, así como mejorar la depuradora de Algorós, reducir la contaminación atmosférica y ampliar el horario de BiciElx.
Las personas mayores, a través de Pedro Martínez, pidieron políticas que «no nos aparten de la vida», mientras insistió en la necesidad de contar con espacios públicos limpios y accesibles. Sobre accesibilidad también habló el representante del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, Tomás Mora, que recordó al Ayuntamiento ilicitano que tiene de plazo hasta 2017 para hacer totalmente accesibles los servicios públicos. «La accesibilidad también favorece el turismo», dijo.
Finalmente, el portavoz del Consejo Municipal de Integración, Marcos Javier Martínez, invitó a «desterrar estereotipos» y a educar en idiomas a los inmigrantes para favorecer su integración en a ciudad, ya que como dijo: «Todos somos Elche»."
Si quieres saber más, revisa estos enlaces:
http://www.diarioinformacion.com/elche/2016/10/18/turismo-campo-centran-debate-elche/1817834.html y http://www.publitoral.es/debate-sobre-el-estado-de-la-ciudad/

9 d´Octubre... una gran celebración!!!

La celebración del 9 d’Octubre se realizó en el Gran Teatro, lleno de público, contando con la presencia del Alcalde de Elche, D. Carlos González y la Concejala de Turismo y Relaciones Institucionales, Mireia Mollá, entre otras distinguidas personalidades de la sociedad ilicitana que tanto han dado por nuestra ciudad. En este evento se elogiaron las tradiciones ilicitanas y se presentaron a los premiados, mencionando los méritos que les han hecho acreedores de los galardones de 2016 que se entregan cada año.


Matías Segarra, en nombre de su hermano Manuel Vicente Segarra, recientemente fallecido, recogió de manos del alcalde el Ram d’Or. Manuel Vicente Segarra Berenguer era una persona enamorada de las tradiciones locales e implicada en la promoción de la cultura. 



La Medalla de Plata del Bimil.lenari fue concedida a la Asociación de Voluntarios de Ayuda a Enfermos del Hospital y a las asociaciones impulsoras de la Fireta del Camp d’Elx: Comunidad de Labradores y Ganaderos de Elche, Associació per al Desenvolupament Rural del Camp d’Elx A.D.R., Unió de Llauradors i Ramaders d’Elx y ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores-Elx).

En los dos casos se reconoce la labor de estas entidades por su contribución al progreso teniendo en cuenta la tradición y los valores cívicos y culturales que conducen a una sociedad más justa. Los concejales de Deportes, Jesús Pareja, y de Medio Ambiente, Antonio García, entregaron, respectivamente, las distinciones.


Pascual Serrano, en representación de las entidades organizadoras de la Fireta, destacó el esfuerzo de los agricultores del Camp d’Elx por innnovar y buscar nuevos mercados para sus productos. La Fireta, dijo, “tiene el objetivo de potenciar el consumo de productos locales y promocionarlos” y señaló que es “un espacio de comunicación”. Asimismo, hizo una apuesta por la formación de los agricultores, “muy necesaria para incorporar nuevas técnicas y prácticas agrícolas”.


Premios literarios

Se entregaron los premios “Antoni Bru” de narrativa a Jordi Ortiz i Casas por la obra “Sonmis”, y “Festa d’Elx”, de poesía, a Montse Assens i Borda y Ana Rispau i Falgàs por “El bes de la nit. Estos galardones se recuperan después de cuatro años sin convocarse.

El alcalde de la ciudad señaló en valenciano al inicio de su discurso que “vull manifestar la meua satisfacció per la recuperació dels Premis Literaris “Ciutat d’Elx”. Després d’uns anys sense convocar aquest certamen, amb la pèrdua cultural que això comporta, recollim la nostra tradició pròpia i fem coincidir el lliurament dels premis amb aquest dia 9 d’Octubre, per a subratllar el caràcter bàsic de la cultura i de la llengua en la concepció de la pròpia ciutat”. Culminó el acto entre risas, abrazos, felicitaciones y muchas imágenes para el recuerdo, entre las palabras del Alcalde de Elche diciendo: "trabajar juntos para avanzar en la construcción de una ciudad mejor” http://www.publitoral.es/el-alcalde-de-elche-reclama-una-financiacion-justa-para-la-comunidad-y-los-ayuntamientos/